23 de octubre de 2011

Microsoft y Nokia se alían para desafiar al iPhone

Microsoft y Nokia compartían un mismo análisis, según el cual ambos se habían quedado fuera los 'smartphones', o teléfonos inteligentes, rebasados por Apple, Android y Blackberry. Para volver a entrar en el juego, ambas ultiman los detalles de su primer 'hijo' en común, un móvil que previsiblemente será presentado esta semana en el evento 'Nokia World'.

La criatura es un punto crucial en las hojas de ruta de ambas compañías. Para la finlandesa, que durante tanto tiempo lideró el mercado de la telefonía mundial, un triunfo supondría reengancharse a una pelea en la que fue noqueado tras la aparición del iPhone, ya que la gran mayoría de sus teléfonos inteligentes han resultado ser auténticos fiascos. Incluso, su sistema operativo para móviles Symbian fue enterrado en cuanto se anunció el acuerdo de colaboración con Microsoft y, por tanto, la producción de terminales que lo incorporaban paulatinamente cancelada.

El teléfono Nokia 710, el primero que irá con Windows Phone (WP) 7.5 Mango (el nombre con el que se ha bautizado a esta actualización del software), contará con un procesador de un solo núcleo de 1,4 GHZ y una memoria RAM de 512. La pantalla tendrá una resolución de 800x400 pixeles y el almacenamiento de serie sería de 8 GB, con la posibilidad de ampliarla hasta los 32GB mediante tarjetas. La cámara, según las últimas filtraciones, tendrá cinco megapíxels.

En los cuarteles de Redmond (EE UU) se espera que este lanzamiento ponga a Microsoft nuevamente en órbita. Las interpretaciones para explicar la razón por la que el gigante de la informática quedó descolgado en la carrera móvil son diversas. Una de ellas apunta a que los problemas en la sucesión de Gates les lastró a la hora de centrarse en la producción de su sistema operativo para teléfonos, presentando una prematura versión del WP que no convenció.

Abierto a licencias
Al igual que hace Google con Android, Microsoft puede acabar concediendo licencias a diferentes compañías que adopten WP para que puedan realizar distintas adaptaciones, eso sí, sometidas a diferentes controles por parte de las compañía estadounidense.
El público al que puede acabar dirigiéndose este sistema es, precisamente, el mismo que los 'smartphones' Android, que ha presentado recientemente su versión 4.0. Así lo dejó ver el ataque que hizo Steve Ballmer, primer ejecutivo de Microsoft, a estos dispositivos, a los que criticó la dificultad que entrañaban para el usuario medio. «No necesitas ser un científico en informática para utilizar un teléfono con Windows Phone, mientras que para usar un Android... », aseguró durante su intervención en la Conferencia 'Web 2.0' que se ha celebrado estos últimos días en San Francisco.

Un pulso directo con Apple parece descartado, salvo que el equipo de Tim Cook baje a la arena con un dispositivo 'low cost'. Sin embargo, Balmer no desaprovechó la ocasión para asegurar que, en algunos aspectos, WP es superior al iPhone.



Otras Entradas